La revisoría fiscal no es solo un requisito legal
Aunque es cierto que la Revisoría Fiscal, nace de una obligación legal que el Gobierno le impone a la mayoría de empresas (Sociedades Anónimas, Sucursales de Sociedades Extranjeras, Sociedades por acciones Simplificada que cumplan ciertos requisitos de activos e ingresos, entre otras), esta figura debe verse como un recurso y una oportunidad para evaluar riesgos, mejorar procesos y dar cumplimiento a las regulaciones fiscales y legales.
Los principales beneficios que ofrece una buena Revisoría Fiscal son:
- Control y transparencia: El revisor fiscal verifica que las operaciones de la empresa se ajusten a los estatutos legales y denuncia irregularidades detectadas. Esto brinda confianza a los inversionistas y a la comunidad en general.
- Cumplimiento tributario: El revisor fiscal asegura que los impuestos se paguen correctamente y que se cumpla con las obligaciones fiscales.
- Dictamen de estados financieros: El revisor fiscal emite un dictamen sobre los estados financieros, lo que proporciona seguridad a los terceros interesados en la empresa.
- Evaluación del control interno: El revisor fiscal revisa y evalúa sistemáticamente los componentes y elementos que integran el control interno de la empresa.
- Mitigación de riesgos: La revisoría fiscal ayuda a identificar riesgos y controles para atender los casos con comportamiento ético, legal y financiero.
Teniendo en cuenta lo anterior, para la selección de buen revisor fiscal, se debe tener en cuenta:
- Preparación técnica y experiencia: Asegúrate de que el candidato demuestre la preparación técnica y la experiencia adecuadas. Verifica su formación académica, certificaciones y trayectoria en el campo de la revisoría fiscal.
- Conocimiento del sector: El revisor fiscal debe comprender el contexto específico de la empresa y su industria. Evalúa si tiene experiencia previa en empresas similares o en el mismo sector.
- Independencia: El revisor fiscal debe ser independiente y no tener conflictos de interés con la empresa. Verifica que no tenga vínculos familiares, financieros o laborales con los directivos o accionistas.
- Habilidades de comunicación: El revisor fiscal debe ser capaz de comunicar de manera efectiva los hallazgos y recomendaciones.
- Cumplimiento legal: Asegúrate de que el candidato cumpla con los requisitos legales para ejercer como revisor fiscal. Verifica su inscripción en la Junta Central de Contadores.
- Referencias y reputación: Investiga la reputación del candidato. Pregunta por referencias de otras empresas o colegas que hayan trabajado con él. La confianza en su integridad es fundamental.
- Honorarios: Considera el costo de los servicios del revisor fiscal. No siempre la propuesta más económica es la mejor, asegúrate del valor agregado que el revisor Fiscal te va a proporcionar.